top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

REGULACIÓN HEMOSTÁTICA

img25.png

La homeostasis es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. Ejemplos de homeostasis son la regulación de la temperatura y el balance entre acidez y alcalinidad

 

Regulación homeostática, teleología e información de retorno.

Según se desprende de lo dicho, un mecanismo de regulación homeostática favorece que el sistema alcance sus objetivos, mas no permite que estos se mantengan actualizados en función de las necesidades cambiantes del supra-sistema. de esto se encarga el comportamiento teleológico del sistema ,al que nos referimos más adelante .por otra parte se hace evidente que la regulación homeostática hace uso de procesos de retro-alimentación en los que se utiliza el resultado o producto de un sistema como condicionado de las variables que sirven de entrada al mismo .esquemáticamente podríamos representar la interacción entre sistema y el mecanismo de regulación homeostática de la siguiente forma.

  • Procesos del sistema

  •  

  • Variables intervinientes

  • Mecanismo de regulación

  • Homeostática

  • Producto

  • Variables de medición

  • Insumos

  • Variables compensatorias

bottom of page