top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

Educación y Conocimiento Científico

El conocimiento científico se basa en la observación sistemática de la realidad en su medición, en el análisis de sus propiedades y características, en la elaboración de hipótesis y su comprobación; en la formulación de alternativas de acción o respuestas. El conocimiento científico es un conocimiento más acabado, más profundo, que se dirige al estudio de la esencia de la realidad, utilizando para ello métodos propios de la actividad científica.

Entonces se puede plantear, que el proceso del conocimiento ocurre en dos grandes etapas que son: El conocimiento concreto o sensible. El pensamiento abstracto.

-EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

La educación es el objeto de la pedagogía, es objeto de consideración científica para su mayor calidad y eficacia. ′ La educación es la acción ′ La pedagogía es el conocimiento. Las etapas de la evolución del conocimiento científico de la educación son.

Primera etapa: Filosófica. La filosofía justifica la acción educativa que se orientaintencionalmente al logro de la mejora humana.

Segunda etapa: Científica. Educación como conocimiento científico subordinado ya que va a depender de otras disciplinas. Los pedagogos tienen una función práctica, pero a su vez han de conocer los principios científicos que provienen de otra ciencia y que estará en la base de toda acción pedagógica. Su propósito se basa en obtener las competencias necesarias para el logro eficaz de los fines educativos,

Etapa actual: De autonomía. La pedagogía toma rango de Ciencia, elabora sus principios, ideas y conceptos en torno a su objeto de estudio, la educación. Los conceptos que fundamentan el hecho educativo poseen significación propia y por ello se hace necesaria una Ciencia de la Educación.

descarga (1).png
science-concept-physics-chemistry-biolog
bottom of page