![](https://static.wixstatic.com/media/9291fd_ac80571bbd4440aeaac0f7e9816738adf000.jpg/v1/fill/w_1280,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/9291fd_ac80571bbd4440aeaac0f7e9816738adf000.jpg)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
![descarga (7).jpg](https://static.wixstatic.com/media/9291fd_8e5597255fb44e8aab15eefceee05a61~mv2.jpg/v1/fill/w_397,h_248,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/descarga%20(7).jpg)
Es impredecible analizar dentro del sector educativo el problema de la transferencia de tecnología en general, y en particular en lo que se refiere a computación educativa. No podemos los educadores ignorar el impacto de los computadores en nuestra sociedad, aunque vivamos en países en vías de desarrollo.
Sería ilógico que el sector educativo, desentendiéndose de esto, dejara la transferencia tecnológica en esta área en manos de quienes venden equipo de computación. O peor aún, que decidiera hacerla en forma indiscriminada. Cualquiera de estos enfoques dejaría abierta la puerta para incrementar la dependencia tecnológica tanto en computación como en educación, y para que se siguiera ampliando la brecha tecnológica y educacional entre países desarrollados y los nuestros.