![](https://static.wixstatic.com/media/9291fd_ac80571bbd4440aeaac0f7e9816738adf000.jpg/v1/fill/w_1280,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/9291fd_ac80571bbd4440aeaac0f7e9816738adf000.jpg)
CLASES DE SISTEMAS
![0012minicadena.gif](https://static.wixstatic.com/media/9291fd_c10d789f0df74474a383286e5d165e18~mv2.gif)
Sistema abierto: relación permanente con su medio ambiente.Intercambia energía, materia, información. Interacción constante entre el sistema y el medio ambiente.
Sistema cerrado: hay muy poco intercambio de energía, de materia, de información, etc. con el medio ambiente. Utiliza su reserva de energía potencial interna.
Si no ocurre importación o exportación en ninguna de sus formas, como información, calor, materia física, etc. y por consiguiente sus componentes no se modifican.
-
Ejemplo: una reacción química que tenga lugar en un recipiente sellado y aislado.
![tipo-de-sistemas.png](https://static.wixstatic.com/media/9291fd_80261991d21f4bbf96869c41e43c62c4~mv2.png/v1/fill/w_448,h_291,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/tipo-de-sistemas.png)
TIPOS Y CLASES DE SISTEMA.
En cuanto a su constitución, pueden ser físicos o abstractos:
Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza, pueden cerrados o abiertos:
Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada produce que sea enviado hacia fuera.
Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización.